20.7 C
La Serena
Sábado, Febrero 1, 2025
spot_img

Diputado Velásquez quiere un liceo de excelencia para la comuna de Ovalle

RetroTour

Agosto 19.- El diputado Independiente (I) Pedro Velásquez junto a 11 presidentes representantes de centro de Padres y Apoderados de colegios públicos y subvencionados de Ovalle se reunieron en Santiago con el ministro de Educación Joaquín Lavín.

El propósito fue solicitarle la construcción de un liceo de excelencia para la comuna nortina, petición que se enmarca dentro del programa de Gobierno “Liceos Bicentenarios” que pretende construir en estos cuatro años de administración 50 liceos de excelencia a lo largo de Chile, similares al Instituto Nacional.

Velásquez calificó como “muy positivo” el encuentro y señaló que el ministro Lavín se encontraba conciente de todas las gestiones realizadas por los apoderados de Ovalle para logar la construcción de un nuevo edificio.

Ante la expresa petición del parlamentario en torno a la importancia de construir un liceo de excelencia en Ovalle, el secretario de Estado explicó que actualmente se están utilizando tres sistemas para la implementación de esta iniciativa: utilizar liceos que ya estén funcionando y que permitan una adaptación o modificación en su infraestructura; utilizar liceos  que tengan terreno disponible para expandir o ampliar sus dependencias y por ultimo, construir  definitivamente liceos nuevos.

Velásquez indicó que los dirigentes, antes los tres sistemas explicados por el ministro, manifestaron que, sin desmerecer ninguna alternativa, preferirían la construcción de un nuevo edificio, esto para dar cabida a jóvenes de Ovalle además de las comunas de Combarbalá, Punitaqui, Río Hurtado y Monte Patria.

Agregó que “Ovalle debería contar con nuevo liceo que tenga la facilidad de incorporar a las comunas de Combarbalá, Punitaqui, Río Hurtado y Monte Patria en donde sus jóvenes son personas con mucho talento, pero que tienen que emigrar a otros lugares, Coquimbo o La Serena”.

Según el diputado Independiente, el ministro Lavín comentó que se esta realizando  una especial evaluación a la petición de los representantes  de los colegios básicos y algunos liceos de Ovalle, establecimientos desde donde emanarían la mayor cantidad de alumnos para asistir a un liceo de excelencia.

A reglón seguido Lavín consideró que un liceo de carácter provincial otorgaría mucho peso a la solicitud de la construcción de un liceo nuevo, por lo tanto no descartó que esta pudiera ser una de las soluciones para el levantamiento de un establecimiento, razón por la cual solicitó a los dirigentes trabajar conjuntamente con el municipio de Ovalle.

Dentro de esta misma línea, los dirigentes se comprometieron, ante la autoridad ministerial, comenzar una recolección de firmas para la construcción de un nuevo liceo, registros que una vez reunidos, serán entregados a la alcaldesa de Ovalle Marta Lobos y a sus concejales con la finalidad de que el municipio pueda escuchar la voz de los padres y apoderados que se encuentran detrás de concretar este nuevo proyecto educacional de carácter provincial “ministro volveremos a su despacho para traerle miles firmas donde nos dan las razón que Ovalle necesita de un nuevo liceo, es preferible esperar dos años más para que construya un liceo de excelencia y para eso, con la misma fuerza haremos entrega de estas firmas para que nuestra alcaldesa de Ovalle y el concejo municipal se puedan pronunciar”, afirmaron los dirigentes.

Cabe señalar que el liceo Alejandro Álvarez Jofre de gran trayectoria académica en  Ovalle aspira a transformarse en uno de los 50 Liceos de Excelencia, sin embargo los dirigentes de los centros de padres que asistieron al encuentro con el ministro de Educación, enfatizaron que Ovalle es digno

Finalmente el diputado Velásquez  (I) agradeció el fuerte compromiso manifestado por los presidentes de los centros de padres y apoderados del colegio  Raúl Silva Henríquez (Rosa Flores); Escuela Antonio Tirado (Roxanna Clause); Escuela Patricio Ceballos Socos (María Isabel López);  Escuela Guardia Marina Ernesto Riquelme (Mónica Montenegro); Escuela Arturo Alessandri Palma, (Gloria García); Escuela Helene Lang (Emiliana Cortez); Escuela Manuel Espinoza López (Jaime Cortez); Colegio Gabriela Mistral (Francisco Carvajal); Escuela Araya Molina (Jessica Velásquez); Colegio de Pichasca (Ema Olivares) y Escuela el Crisol (Delma Alfaro).

Notas Relacionadas

Conéctate

4,941FansMe gusta
1,615SeguidoresSeguir
4,319SeguidoresSeguir
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img