La Casa de Moneda de Coquimbo funcionó en el Convento de San Francisco en la ciudad de La Serena. Fue creada el 27 de de Septiembre de 1827, durante el gobierno del presidente Francisco Antonio Pinto.
“Los gobiernos de la naciente republica buscaron solucionar la falta de circulante en el país instalando una casa de moneda fuera de Santiago, sumado a esto en 1825 se había descubierto el mineral de Arqueros, rico yacimiento desde el cual se extraía el metal necesario para la acuñación de monedas”, indicó el profesor de historia, Raúl Campos.
El investigador, agrega que “al año siguiente (de su fundación) se acuñaron los primeros pesos de Coquimbo los cuales, al no cumplir con la ley (gramaje, diseño, etc.), fueron refundidas en Santiago”.

Por la corta vida que tuvo la acuñación en Coquimbo existen pocas piezas por lo que esta moneda es referencial dentro de la numismática nacional y mundial. La mayoría de las piezas elaborados fueron posteriormente fundidas en Santiago.
Una de las piezas mejor conservadas del Peso de Coquimbo se encuentra en el Museo Británico de Londres. En Chile el Banco Central tiene un ejemplar, siendo el más caro de su colección.
“Otras razones de su poco tiempo de funcionamiento radicaban en que al ser Coquimbo la provincia Minera por excelencia su poder económico hubiera sido muy superior al de Santiago dentro del ordenamiento que entregaba la constitución liberal vigente en aquellos años“, afirmó Campos.
Bonita..la moneda y falta la moneda de la constituyente 1859..
volcán en nuestra región?