16.7 C
La Serena
Martes, Febrero 25, 2025
spot_img

Tips para elegir con éxito el mejor regalo para tu pequeño en la juguetería

Entrar en una juguetería sigue siendo una de las experiencias más emocionantes, incluso para los adultos, quienes con solo ver la caja de su juego de mesa favorito son capaces de viajar al pasado y revivir momentos únicos de su infancia.

RetroTour

Pero los tiempos han cambiado y ahora se consiguen infinidad de juguetes para todas las edades e incluso diferenciados por etapas de crecimiento de los niños. Esto a veces hace que al entrar en una juguetería puedas pasar horas sin saber qué elegir.

Es por esa razón que en esta oportunidad les traemos a los padres algunos consejos que pueden poner en práctica en su próxima visita a la juguetería para comprar con éxito el regalo para sus pequeños o para obsequiar a alguien más. ¡A tomar nota!

Niños-Juguetes

Elegir los juguetes según la etapa de crecimiento

Juguetes para bebés de hasta 6 meses: en esta etapa de crecimiento comienzan a descubrir funciones de su cuerpo, responde a estímulos, siguen movimientos, comienzan a distinguir formas y colores. Los móviles para la cuna, sonajeros, mordedores y juguetes con textura  son ideales para ellos.

Para niños de un año en adelante: ya comenzaron a caminar, son mucho más curiosos, entienden gestos, palabras y les encanta arrojar objetos. Los juegos de construcción, cubos para encajar o apilar son perfectos.

Para niños de 2 a 5 años: estos años son claves porque aprenden nuevas habilidades sociales, son más enérgicos, corren, saltan, conservan y preguntan mucho. Pero también tienen mayor entereza. Para ellos los juegos de construcción siguen siendo una alternativa, así como los rompecabezas, libros para colorear, muñecos, disfraces, algunos juegos de mesa.

Mesa-Juegos

Los mejores juegos para niños de 6 a 10 años: los niños en estas edades ya saben leer, dibujar, tienen amigos, su imaginación es más amplia, tienen gustos e intereses bien marcados. Comienzan a disfrutar de las actividades al aire libre y son más independientes.

Empiezan a disfrutar más de los paseos en bicicletas, patinetas, les puede interesar los juegos de memoria, cartas, y de mesa más complejos. Y por supuesto, comienzan a mostrar interés en tener sus propios artefactos electrónicos como videojuegos, tablets y celulares.

Consejos infalibles para elegir con éxito

Además de tener en cuenta cuáles son los intereses de los niños según su etapa de crecimiento, hay otras consideraciones a tener presente cuando se está en la juguetería.

  • ¿Juguetes para niñas, juguetes para niños? Este es un tema complejo y que en definitiva depende de cada padre si marca la diferencia en qué juguetes pueden utilizar sus hijos. Sin embargo, es importante escuchar los intereses de los pequeños yentender qué juegos les llama la atención antes de tomar una decisión definitiva.
  • ¿Qué juguetes tiene? A través del juego se desarrollan diversas habilidades esenciales para un sano desarrollo. Por eso conviene regalarles juguetes que estimulen de diferentes maneras. Además, a nadie le agrada mucho recibir de regalo algo que ya se tiene.
  • Darles juguetes de calidad, sin tener que invertir fortunas en ellos. Especialmente cuando los niños están en los primeros años, porque suelen perder el interés rápido, lo que realmente importa es elegir un juguete acorde a su edad, que entiendan y por tanto disfruten al máximo.
  • Tratar de elegir juguetes que les permita interactuar con el mundo exterior, incentiven su creatividad y con los cuales estés seguro de que se van a entretener

Niña-Cámara

Por otra parte, no hay que olvidar que se trata de que los pequeños se diviertan, aprendan a jugar y sean capaces de interactuar con otros niños de su edad. Asimismo, no olvides que además de tener con qué entretenerse, los niños también necesitan pasar tiempo de calidad con los padres.

Notas Relacionadas

Conéctate

4,941FansMe gusta
1,615SeguidoresSeguir
4,319SeguidoresSeguir
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img