Existen los libros que conforman la Biblia que son llamados “canónicos”, pero aparte de estos hay otros libros denominados “apócrifos”, que aunque son atribuidos a autor sagrado, no están declarados como canónicos, por lo tanto no forman parte de la Biblia. Los primeros Padres de la Iglesia, se sirvieron de los evangelios apócrifos, citaban de allí las palabras de Jesús y desconocían a los hoy llamados canónicos.
Precisamente, en uno de estos libros se detalla los promenores del nacimiento del Niño Dios y el arribo de los Reyes Magos.
“…Y en aquel momento la estrella aquella, que habían visto en el Oriente, volvió de nuevo a guiarles hasta que llegaron a la cueva, y se posó sobre la boca de ésta. Entonces vieron los magos al Niño con su Madre..” (Protoevangelio de Santiago XXI, 3). “Al llegar al lugar de la gruta, se pararon, y he aquí que ésta estaba sombreada por una nube luminosa.
De repente, la nube empezó a retirarse de la gruta y brilló dentro una luz tan grande que nuestros ojos no podían resistirla.” (Protoevangelio de Santiago, XIX)
Reinaldo Ríos experto en temas paranormales poco antes de celebrar el primer aniversario a principios de la navidad de las denuncias de apariciones de la reportada gárgola de Guanica, un ave desconocida por su forma y presencia, hace pública nuevamente su campana: “SUSTITUYE LA ESTRELLA POR EL OVNI” la cual indica que debemos modernizar la tradición de navidad a una de corte extraterrestre debido a varios factores, la posibilidad de que la estrella de Belén haya sido un Ovni ya que guía a los reyes magos, la posibilidad de que Jesús no era de este planeta al manifestar: “Mi reino no es de este mundo”, son indicativos claros de que hay un misterio en la procedencia de Jesús y los hechos históricos que se manifestaron en aquel momento.
Otro detalle es que la tradición actual nos indica que un rayo desde la estrella alumbraba el pesebre, ese rayo podría ser lo que en Ufología es un sendra, o sea un túnel desde un ovni, así como se le conoce. La presencia de ángeles en el pesebre podrían ser seres superiores extraterrestres.
Hay mucho enigma sobre este asunto y máxime que la tradición de colocar una estrella en un árbol de navidad no es puramente religiosa, es que el profesor se atreve no a cambiar la tradición, no a crear una polémica, sino en darle forma a la estrella de un ovni, porque es una estrella especial, una estrella desconocida, sin restar méritos a las otras posiciones que indican la coalición de alineación de planetas y la pasada de un meteorito.
Lo cierto es que la idea ya ha sido publicada en webs de internet de medios de otros países, como Chile, Argentina, España, Todo indica que dicha propuesta ha sido bien acogida por sectores de diversas partes del pueblo hispano donde Reinaldo Ríos se ha presentado en charlas, congresos o giras en búsqueda de los fenómenos paranormales.
“He viajado a varios países y puedo dar fe que mis medidas son bien aceptadas o por lo menos escuchadas, cosa que aquí en Puerto Rico aun lucho por establecerlas, considero que si una agencia se dedicara a promover esta modalidad generaría más que animosidad, mucha aceptación, ya que los boricuas somos muy variados, aunque estamos en un país donde todo lo criticamos, todo nos oponemos, o todo lo rechazamos, considero que otros países nos están aventajando en estos temas, mi intensión en 2011 y principios de 2012 es llegar a que dicha propuesta sea captada en las iglesias, ya es tiempo que nuestros líderes aclaren y expresen que la verdadera estrella de Belén es algo más que una estrella, ya he hablado con líderes de religiones y solamente esperan que desde las jerarquías lo manifiesten para todos entonces dar el paso a unas llamadas navidades fuera de este mundo, ya que a quien se honra es el mayor de los extraterrestres”
Reinaldo Ríos quien implantara el concepto navidades extraterrestres espera ganar mas aceptación, logrando que aunque sea, en varios arbolitos entes presente un ovni sobre el pesebre.