Casi todas las actividades que realizamos a diario han sido intervenidas por el creciente avance de la tecnología. Ahora leemos los periódicos en formato digital, nos comunicamos de manera diferente, incluso la forma en la que hacemos las compras ha sido modificada. Por supuesto, el mundo del entretenimiento tampoco se ha escapado de esto.
En sitios como https://vulkan-vegas-chile.com/bonos/ y demás páginas webs de juegos, la cantidad de datos que se procesan puede ser inmensa, lo que obliga a los operadores a aumentar el nivel de seguridad. Sin embargo, nosotros como usuarios también debemos estar alertas para hacer de nuestra experiencia de juego algo entretenido y seguro.
Sigue leyendo y conoce las 5 cosas que debes tener presente antes de empezar a jugar de forma online.
1. Juega desde un servidor seguro
Si vas a comenzar a jugar en una página web de juegos, debes verificar que el sitio cuente con todos los protocolos de seguridad vigentes y que tenga cifrado y autenticación de datos. Si el servidor al que estás ingresando no posee estos requerimientos, muy posiblemente tus datos personales estarán expuestos a robos.
Las páginas webs, especialmente aquellas que administran datos de terceros, deben ser capaces de resguardar la información de sus usuarios, como el correo electrónico, los métodos de pago, los datos de contacto, entre otros.
Una forma rápida de verificar si el sitio web es seguro es comprobar que la URL del sitio diga «HTTPS» al comienzo, en lugar de solo «HTTP». Esto quiere decir que la web tiene certificación SSL, la cual protege todos los datos compartidos dentro de la página.
Además, es importante que accedas únicamente por los canales oficiales, de esta forma, estarás evitando ser víctima de estafadores.
2. Mantén tus datos privados
Esto es una obligación en nuestros días. No importa si estás ingresando en un casino online o accediendo a una red social, DEBES mantener tus datos resguardados y confidenciales.
Cuando jugamos en línea, estamos rodeados de personas de otros países y rincones del mundo, así que no podemos compartir nuestra información porque no sabemos realmente quién está detrás de la pantalla.
Lo mejor será mantener en secreto tu nombre real, dirección de habitación, el lugar donde trabajas o estudias, y cualquier otra información que pueda vulnerar tu privacidad.
Ten en cuenta que, en la red, tus datos personales son lo más valioso que tienes, por lo tanto, compartirlos con desconocidos mientras juegas es como darle tu clave de banco a alguien que apenas acabas de conocer.
3. Ten cuidado con lo que descargas
Hay juegos que se ejecutan directamente en una página web sin necesidad de ser descargados, tal es el caso de los sitios webs de apuestas, por ejemplo, donde los títulos corren dentro del propio servidor y no hay necesidad de alojar nada en la PC o en el teléfono del usuario. Por otro lado, hay juegos que sí requieren ser descargados en la computadora o móvil, pero que igual usan el internet para conectarse.
En ese último caso, hay juegos que deben ser comprados para descargarlos, por lo cual, podría ser tentador descargarlos de forma ilegal o pirateados. Esto es un error, ya que existe la posibilidad de que contenga un software malicioso que infecte tu dispositivo y robe toda tu información. Así que solo debes descargar juegos de fuentes oficiales y verificadas por el creador original.
Es conveniente, también, contar con un buen antivirus que actúe como defensa en caso de que algún programa quiera descargarse sin tu autorización.
4. Usa contraseñas seguras e indescifrables
Muchas veces, lo único que te mantiene a salvo de los robos y de las estafas es tu contraseña, un código de acceso usado en la mayoría de páginas de juegos online.
Es importante crear una contraseña alfanumérica con símbolos, que sea segura y difícil de crackear.
Según Hive Systems, una compañía que se encarga de la seguridad en la web y que brinda protección frente a ciberataques, una contraseña de entre cuatro y diez dígitos únicamente numéricos puede ser descifrada instantáneamente por los hackers. Lo recomendable es usar contraseñas de más de 12 caracteres, con símbolos, letras mayúsculas y minúsculas, y números. No deben contener información personal como tu fecha de nacimiento, nombre o tu número de ID.
Si no se te da bien este tema porque crees que la olvidarás, lo mejor será usar un generador y administrador de contraseñas. Hay varios bastante buenos y confiables que pueden ayudarte a resguardar tus claves.
5. Juega responsablemente
Ten en cuenta que muchos juegos en línea pueden ser adictivos y propiciar problemas de salud si se usan de forma irresponsable.
Es conveniente que lleves un registro de las horas que pasas frente a la pantalla y que consideres si los juegos te quitan tiempo en otras actividades igualmente importantes. Recuerda que cuando los juegos intervienen negativamente en tu vida, dejan de ser un entretenimiento.
Asimismo, para los juegos donde debes apostar o poner dinero, lo mejor es crear un presupuesto que limite la cantidad de capital que inviertes, así evitarás gastar de más y que el juego se convierta en la causa de tu pérdida monetaria.
Estas han sido las 5 cosas que debes tener en cuenta antes de jugar a los juegos online. Sigue nuestras recomendaciones y disfruta de una de las actividades más divertidas.