Una fructífera capacitación sobre la situación regional del sector eléctrico y conceptos de eficiencia energética realizó la SEREMI de Energía con estudiantes de cuarto medio del colegio Salesiano San Ramón de La Serena.
La actividad- realizada en el salón Prat de la Delegación Presidencial – tuvo por objetivo entregar conocimientos a 34 jóvenes de la especialidad de electricidad del establecimiento, lo que les permita contribuir con el proceso formativo de la educación técnico-profesional.
Asimismo, la iniciativa es parte de los lineamientos de la SEREMI al disponer de información actualizada sobre el panorama regional, el desarrollo de las energías renovables, las metas de carbono neutralidad, el avance de la electromovilidad y el despegue del hidrógeno verde.
El seremi de Energía, Eduardo Lara, comentó que “fue una importante actividad para explicar el sistema eléctrico y el panorama nacional y regional de la energía. Nos acompañó el delegado regional y la seremi de Transportes con quienes pudimos conversar sobre la electromovilidad, en que somos pioneros en América Latina. La actividad sirvió de motivación para los jóvenes, que van a proseguir estudios, para que estén mirando también estas nuevas tecnologías incorporadas a la movilización colectiva, pública y privada. También los apoyamos en vislumbrar toda la industria de la energía en nuestra Región, de manera que haya un mercado al cual pueden integrarse perfectamente, una vez que terminen sus estudios superiores”.
Por su parte, el docente del colegio, Saúl Muñoz, sostuvo que “me parece importante que los estudiantes se acerquen a la política gubernamental en materia energética, porque ellos están pronto a insertarse de forma práctica al mundo laboral; es muy valorable que se invite a los colegios a que se hagan parte del desarrollo regional”.
Para el estudiante de cuarto medio de electricidad, Cris Veliz, la actividad “fue interesante, lo que abordaron fue algo que no sabía y sinceramente aprendí harto de lo que se viene para el futuro. Lo que más me llamó la atención fue el hidrógeno verde, del que no sabía que existía… En el caso que quisiera estudiar algo relacionado a la especialidad sería energía fotovoltaica”.
Durante la actividad los estudiantes recibieron el saludo del delegado presidencial Regional de Coquimbo, Galo Luna, y de la seremi de Transportes, Alejandra Maureira, quienes valoraron esta iniciativa e instaron a los alumnos a perfilar su futuro en carreras relacionadas con el área energética.
El establecimiento, de 124 años de trayectoria educativa en la Región de Coquimbo, ha sido impulsor de competencias técnicas a través de sus distintas especialidades. Actualmente sus egresados tienen alta inserción laboral, lo que se refleja en la contratación de jóvenes en mineras, constructoras e industrias.